Saltar al contenido

Whatsapp :

☏ 953 376 448

Carro
0 item

Blog de Maternelle

Alimentación Complementaria para Bebés

Por Maternelle Perú 20-01-2025 0 comentario

La alimentación complementaria es una etapa emocionante tanto para los padres como para el bebé. Esta guía te ayudará a entender cuándo y cómo introducir los primeros alimentos sólidos en la dieta de tu pequeño. 

¿Cuándo Comenzar?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda iniciar la alimentación complementaria a los 6 meses de edad, momento en el que:

  • El sistema digestivo está más maduro
  • El bebé puede mantener la cabeza erguida
  • Ha desarrollado mejores reflejos de deglución
  • Muestra interés por los alimentos

Primeros Alimentos Recomendados

6-7 Meses

  • Cereales sin gluten: arroz, maíz
    • Ricos en carbohidratos y hierro
    • Fáciles de digerir
  • Frutas:
    • Plátano: rico en potasio y fibra
    • Manzana: vitamina C y fibra
    • Pera: fibra y antioxidantes
  • Verduras:
    • Zanahoria: beta-caroteno y vitamina A
    • Calabaza: vitamina A y potasio
    • Patata: carbohidratos y vitamina C

7-8 Meses

  • Cereales con gluten: avena, trigo
  • Legumbres: lentejas bien cocidas
  • Más verduras: vainitas, alverjitas

8-12 Meses

  • Proteínas animales:
    • Pollo
    • Pescado blanco
    • Yema de huevo cocida

Aporte de Vitaminas y Minerales

Vitaminas Esenciales

  • Vitamina A: zanahoria, calabaza, camote
  • Vitamina C: frutas cítricas, tomate
  • Vitamina D: yema de huevo, pescados
  • Vitamina B: cereales integrales, legumbres
  • Hierro: carnes magras, legumbres, cereales fortificados

Minerales Importantes

  • Calcio: productos lácteos (después del año)
  • Zinc: carnes, cereales integrales
  • Potasio: plátano, papa

Hidratación

  • 6-12 meses: ofrecer agua en pequeñas cantidades (30-50 ml) después de las comidas
  • Usar vaso de aprendizaje o taza adaptada
  • El agua debe ser:
    • Natural y sin gas
    • A temperatura ambiente
    • Sin azúcares ni edulcorantes

Consejos Prácticos

  1. Consistencia de los Alimentos
    • Comenzar con purés muy suaves
    • Evolucionar gradualmente a texturas más gruesas
    • Adaptar según la tolerancia del bebé
  2. Cantidades
    • Iniciar con 2-3 cucharaditas
    • Aumentar progresivamente según el apetito del bebé
    • Respetar las señales de saciedad
  3. Frecuencia
    • Comenzar con una comida al día
    • Aumentar gradualmente a 2-3 comidas
    • Mantener los horarios regulares
  4. Seguridad Alimentaria
    • Lavar bien todos los alimentos
    • Cocinar adecuadamente
    • Evitar miel en menores de 12 meses
    • No añadir sal ni azúcar

Alimentos a Evitar en el Primer Año

  • Sal y azúcar añadidos
  • Miel
  • Frutos secos enteros
  • Leche de vaca como bebida principal
  • Alimentos crudos o poco cocinados
  • Mariscos

Señales de Alerta

  • Reacciones alérgicas
  • Problemas digestivos
  • Dificultad para tragar

Recuerda que cada bebé es único y puede tener diferentes ritmos de adaptación a la alimentación complementaria. Siempre consulta con tu pediatra antes de iniciar esta etapa y ante cualquier duda durante el proceso.

Publicación anterior
Publicación siguiente

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo ha sido registrado!

Compra el look

Elija Opciones

Maternelle
Suscríbete para recibir las últimas novedades y ofertas que tenemos para ti.

Visto Recientemente

Editar opción
Back In Stock Notification
Comparar ()
Comparar
Producto SKU appraisal Descripción Colección Disponibilidad tipo de producto Otros detalles
this is just a warning
Acceso
Carrito de compras
0 items
# Relative to entrypointsDir