Saltar al contenido

Whatsapp :

☏ 953 376 448

Carro
0 item

Blog de Maternelle

Volver al trabajo y mantener la lactancia

Por Maternelle Perú 09-08-2025 0 comentario

Volver al trabajo después del nacimiento de tu bebé puede sentirse como una segunda gran transición. Y si estás dando el pecho, seguramente te preguntas:

¿Cómo hago para seguir lactando sin dejar de trabajar?

La buena noticia es que sí se puede. En esta guía de Maternelle Perú encontrarás todo lo que necesitas saber para combinar tu vida laboral con la lactancia materna, sin culpa, sin extremos y con mucha organización.

Lactancia en el trabajo: ¿es posible?

Sí, y no estás sola. Organismos como la OMS y UNICEF recomiendan continuar la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses y complementaria hasta los 2 años o más, incluso si la madre trabaja.
Para lograrlo, es fundamental:

  • Conocer técnicas de extracción y conservación de la leche materna.
  • Tener una organización práctica adaptada a tu rutina.
  • Contar con apoyo en el entorno laboral y familiar.

Ley de permiso por lactancia en Perú

En Perú, la Ley N.º 27591 protege tu derecho al tiempo de lactancia. Después de tu postnatal, tienes derecho a:

  • 1 hora diaria de permiso remunerado para amamantar o extraer leche hasta que tu bebé cumpla un año.
  • La opción de fraccionar este tiempo en dos periodos durante la jornada.
  • 2 horas diarias en caso de parto múltiple.

Este tiempo se considera como horas efectivamente trabajadas, por lo que no afecta tu remuneración.

En Maternelle Perú creemos que conocer este derecho es clave, pero lo más importante es aprender a organizarte para aprovecharlo al máximo.

LEY PERU

¿Cómo prepararte antes de volver al trabajo?

Saber que cuentas con el permiso por lactancia en Perú es un gran primer paso, pero también es importante organizarte para que la transición sea lo más fluida posible.

Idealmente, comienza a prepararte 2 o 3 semanas antes de tu reincorporación laboral para que tanto tú como tu bebé se adapten a la nueva rutina sin estrés.

  • Practica la extracción de leche materna, manual o con extractor, para encontrar el método más cómodo para ti.
  • Almacena pequeñas porciones en frascos o bolsas esterilizadas; así podrás armar un banco de leche para los primeros días.
  • Acostumbra a tu bebé a recibir la leche de otra persona, usando un biberón o vaso según su edad y recomendaciones pediátricas.
  • Habla con tu empleador sobre tus pausas para lactancia y si existe un espacio privado para extraerte leche.
  • Prepara tu mochila de lactancia con extractor, bolsas, recipientes, paños y un cooler para conservar la leche en el trabajo.

En Maternelle Perú contamos con extractores de leche y accesorios que te ayudan a organizarte mejor y hacer que la lactancia en el trabajo sea práctica, segura y libre de estrés.

¿Cómo extraer y conservar tu leche materna?

Cuando trabajas y amamantas, saber extraer y almacenar la leche materna correctamente es esencial para que tu bebé siga recibiendo todos sus beneficios.

Tiempos de conservación recomendados:

Medio de almacenamiento

Tiempo de conservación

Ambiente (25 °C)

Hasta 4 horas

Heladera (4 °C)

Hasta 3 días

Congelador (-18 °C)

Hasta 6 meses

 

Consejos clave para extraer y guardar tu leche:

  • Lávate bien las manos antes de cada extracción.
  • Usa frascos o bolsas estériles.
  • Etiqueta cada recipiente con fecha y hora de extracción.
  • No mezcles leche extraída en días diferentes.
  • Para descongelar, utiliza agua tibia o coloca el envase en la heladera; evita el microondas.

¿Qué llevar en tu mochila de lactancia al trabajo?

Tener todo lo necesario hará tu jornada más sencilla y te ayudará a mantener tu producción.

Incluye:

  • Extractor manual o eléctrico.
  • Bolsas o frascos para almacenar leche.
  • Mochila térmica con geles refrigerantes.
  • Compresas frías y discos absorbentes.
  • Corpiño o top de lactancia.
  • Toalla pequeña.
  • Snacks saludables y agua.
  • Bolsita para guardar las partes del extractor usadas.

La parte emocional también cuenta

Volver al trabajo con un bebé pequeño puede despertar sentimientos de culpa, ansiedad o dudas. Y es totalmente normal.

Recuerda:

  • La lactancia no es “todo o nada”.
  • Cada gota cuenta.
  • Adaptar la lactancia a tu realidad está bien.
  • Pedir ayuda no te hace menos capaz.

En Maternelle Perú no solo ofrecemos productos, sino también acompañamiento y comunidad para que vivas esta etapa con confianza.

Madre trabajadora abrazando a su bebé

Tu lactancia y tu trabajo pueden ir de la mano

La vuelta al trabajo no tiene por qué ser el fin de tu lactancia. Con organización, apoyo y las herramientas correctas, esta etapa puede vivirse con más confianza.

En Maternelle Perú te acompañamos con asesoría gratuita, productos diseñados para esta etapa y una comunidad que entiende lo que estás viviendo.

Porque la maternidad no se pone en pausa cuando vuelves a trabajar.

 

Publicación anterior
Publicación siguiente

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo ha sido registrado!

Compra el look

Elija Opciones

Visto Recientemente

Editar opción
Back In Stock Notification
Comparar ()
Comparar
Producto SKU appraisal Descripción Colección Disponibilidad tipo de producto Otros detalles
this is just a warning
Acceso
Carrito de compras
0 items
# Relative to entrypointsDir